

"CONGRESO ESPACIALIDADES BUAP"

Licenciada en Antropología Social por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) a través del Colegio de Antropología Social de la Facultad de Filosofía y Letras; actualmente estudiante de la Maestría en Antropología Social, BUAP. Siguiendo la línea de investigación sobre Espacio, a cargo del Dr. Ernesto Licona, ha profundizado en estudios sobre el encierro y los espacios institucionalizados, tales como casas hogar y asilos.
Ha participado en proyectos financiados por CONACYT con el nombre de “Cosmovisiones indígenas en el sureste de Puebla: nuevas configuraciones en torno al agua, la tierra y el maíz” y como resultado de ello la coautoría del libro “El mercado/tianguis La Purísima, Tehuacán: un acercamiento etnográfico” (2015); además de participar en la colección de monografías de comunidades indígenas del sur de Puebla, con el título “San Pedro Tetitlán. Cultura e historia de una comunidad nahua del sureste de Puebla” (2014).
También cuenta con la colaboración en la investigación El carnaval Huehue en el Valle Puebla-Tlaxcala donde además de tener un artículo titulado “El carnaval como identidad barrial en El Alto” formó parte del equipo de investigación para la exposición “Los huehues. El carnaval en los barrios, colonias y pueblos urbanos” llevada a cabo en el 2014 en el Museo Regional de Puebla.
Actualmente es miembro del Seminario Académico de Investigación "Espacios, Territorios, Lugares y Procesos Socioculturales”