top of page

Mtro. Rodolfo García Cuevas

INTEGRANTE

rodolfocuevas52@hotmail.com

Profesor Investigador  Titular “A” Tiempo Completo, ha realizado actividades de docencia en las licenciaturas de la Escuela de Lenguas de la UAP. A partir del año 2000 se incorporó al Colegio de Antropología Social de la BUAP.

 

Ha participado en la Cátedra internacional 1999 “Cátedra Unesco en Derechos humanos” y recibió reconocimiento como uno de los diez mejores maestros en la materia en derechos humanos. Ha realizado diplomado en Derechos Humanos, diplomado en localización geográfica impartido por INEGI-Puebla, Diplomado en la Construcción del Discurso museográfico, Impartido en el ICSH/ BUAP y colaboración en el Guion museográfico “Voces subterráneas en Puebla” en 2012.

 

Ha sido jurado en más de 20 exámenes profesionales a nivel de licenciatura, como  vocal, secretario, presidente; director y lector de proyectos de tesis, las materias que continúa impartiendo son Teoría Social, Teoría de la Historia, Sociedad Colonial, Cultura y Nación en el Siglo. XIX, México Contemporáneo, Neo-evolucionismo y marxismo, optativas: Cultura Política -El concepto de poder en Michel Foucault. Actualmente es miembro del comité tutorial de la maestría en Antropología Social ( MAS).

 

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran: “El concepto de poder en la propuesta de Michel  Foucault”; “Hannah Arendt La libertad: Condición Humana”; “Los derechos humanos uno de los más grandes inventos de la civilización”; “Una aproximación a la reformulación Los derechos civiles en Puebla”; “La persistencia indígena en Puebla 1993-2000”; “Huitzilapan: La invención de Puebla”; “Las raíces negras: rotas, sepultadas, olvidadas”; “Tres movimientos sociales libertarios del siglo XX para mirar el siglo XXI; “Distintos rostros sobre la violencia en Puebla”; Antropología de la Antropología mexicana; Artículo Colectivo “Colegio de Antropología Social de la BUAP continuidades y rupturas 1979-2005”. Es coordinador del libro Bicentenario y Proyectos Nacionales en el siglo XX. Enfoques socioculturales en los umbrales del siglo XXI (en proceso de dictamen). Su línea de investigación es: Historia, Sociedad y Cultura.

RGC
bottom of page