

"CONGRESO ESPACIALIDADES BUAP"

Doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (2012); maestro en Ciencias Antropológicas por la misma institución (2007) y licenciado en Antropología Social por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2000).
Profesionalmente se ha desempeñado como profesor-investigador del Colegio de Antropología Social en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2008-2016), tanto en la licenciatura como en la maestría. Además, es docente en la licenciatura de Antropología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (2010-2016). Por otro lado, también fue coordinador de una Unidad Móvil de Desarrollo en la Sierra Norte de Puebla, por parte de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Puebla (2000-2005).
Cabe señalar, que fue becario de excelencia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla durante toda su formación académica en la licenciatura, además obtuvo en dos ocasiones la beca al Programa del Verano de la Investigación Científica (1998 y 1999) por parte de la Academia Mexicana de Ciencias y el CONACYT. En el mismo tenor, participó en el XIII Summer School on Religions en Italia (2006), a partir de una beca de estudios que le otorgó el Departamento de Antropología de la UAM-I, la cátedra “Ernesto De Martino” del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México y el Ayuntamiento de San Gimigniano, Italia.
En el año 2000, obtuvo el segundo lugar en el V Premio Nacional de Estudios Agrarios de la Procuraduría Agraria, y al termino de la maestría y el doctorado la Medalla al Mérito Universitario.
Por otro lado, realizó una estancia académica en el Departamento de Antropología Cultural de la Universidad de California, Riverside (2010), gracias al auspicio del Programa de Becas Mixtas en el extranjero del CONACYT. Asimismo, ha sido autor de distintos ensayos que abordan tópicos relacionados con el sistema de cargos, las fiestas religiosas y las prácticas religiosas de los migrantes mexicanos, publicados en distintos medios de divulgación de México, Estados Unidos y Europa.
A la postre, es miembro del Sistema Nacional de investigadores (SNI, Nivel C) (2014-2016) del CONACYT e integrante del Padrón de Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (2014-2016). Sus líneas de investigación son: 1) Nueva ruralidad y procesos de migración interna y transnacional. 2) Religión, identidad y poder.